
Adopt the World: Programa de adopción de Biosferas
Con el concepto de que ¨el mundo no está a la venta¨ nace el programa de adopción de pequeñas biosferas; pequeños mundos que representan en
Con el concepto de que ¨el mundo no está a la venta¨ nace el programa de adopción de pequeñas biosferas; pequeños mundos que representan en
¿Seremos seres individuales o formaremos parte de un conjunto universal que tiene un objetivo común el cual desconocemos? Al trágico impacto del COVID-19, representado por el
Este el form para que puedas enviar tus sueños que se integraran a la obra
La historia del arte está marcada por la tecnología. Inicialmente las obras de arte eran piezas únicas y originales hasta que apareció la posibilidad de
To see the digital catalog of the anthological exhibition held at the Planetarium of the city of Buenos Aires in 2015, click here below:
Un genial invitado en #CONGRESOFUTURO 2020: Artista e ingeniero argentino que integra el campo artístico, el científico y el tecnológico en su producción artística. Desde
El artista plástico, Joaquín Fargas, expuso en la Biennale de Venecia donde realizó una reflexión robótica sobre la naturaleza.
Ciclo de conferencias Artech: un diálogo entre la ciencia, el arte y la tecnología, Universidad de La Punta (ULP) San Luis. Primer encuentro a cargo
FESTIVAL ESCALATRONICA 2015 Con la participación de 30 puestas artísticas, dos conferencias a cargo de Diego Levis y Joaquín Fargas, workshops y performances de DJ
Proyecto SACO Instancias formativas relacionadas con mediación y la creación, y residencias que se vinculan con el Desierto de Atacama desde distintas miradas y que
CHIP TECNO De paseo por la Feria del Libro N°45 me encontré en el Espacio Digital con unas instalaciones artísticas que de inmediato llamaron mi
ETER Escuela de Comunicación Joaquín Fargas, ingeniero industrial y artista. En sus obras utiliza mecanismos propios de la naturaleza y conjuga temáticas sobre ecología y
Fargas nos presenta su obra Sun Flowers, una flor que sigue al sol y monitorea el clima a través de sus pétalos sin utilizar energía.
Hemos tenido la magnífica suerte de contar con Joaquín Fargas y que nos dejara una explicación de su Libro Absoluto, basado en dos cuentos de
Universidad Nacional de Tres de Febrero CEIArtE – Centro de Experimentación e Investigación en Artes Electrónicas 9no Encuentro de Cooperación e Intercambio Universidad Tecnológica Nacional
Biblioteca Nacional de Maestros La obra Extinción-Creación se compone de flores e insectos solares que representan una bisagra entre el pasado antártico con sus fósiles
JOAQUIN FARGAS: PROYECTO BIOSFERA. Muestra del montaje del Proyecto Biosfera para La Bienal del Fin del Mundo 2009, en la ciudad de Ushuaia, en la
Universidad Nacional de Tres de Febrero CEIArtE – Centro de Experimentación e Investigación en Artes Electrónicas ECI – 11vo Encuentro de Cooperación e Intercambio
El artista-ingeniero Joaquín Fargas brindó una charla–taller denominada “Reflexiones en la Era del Antropoceno”, basado en sus obras expuestas dentro de la muestra Horizontes de
Filosofía, arte y tecnología. En ese orden suceden las disciplinas que Joaquín Fargas combina en su obra. Antes de viajar a la Bienal de Venecia
Ingeniero, científico, académico y conferencista, fue uno de los expositores más destacados en la versión 2020 del Congreso del Futuro. Aprovechamos su presencia para analizar
Durante el 2015 el Proyecto Biosfera fue invitado a seguir en el Museo de Arte Contemporáneo de Mar del Plata como parte de la muestra
Con mucha alegría los esperamos para la presentación del libro “Joaquín Fargas: con ciencia y arte“. Disertantes: Natalia Matewecki (artista divulgador), Andrea Saltzman (diseño), Gabriel Ybarra (nanotecnología), Pablo Amster (el azar), Diego Golombek (intelegencia artificial), Joaquín Fargas (sus