Mis áreas de trabajo
Desde el arte enseña a comprender las propiedades de la naturaleza y a tomar conciencia de su cuidado. Su obra ha sido expuesta en museos, galerías y bienales en diversos regiones del globo. Actualmente es Director del Laboratorio Latinoamericano de Bioarte en la Universidad Abierta Interamericana- UAI.
Ha desarrollado una profusa actividad consistente en la realización de obras, instalaciones “site specific”, performances y conferencias académicas en Argentina, Bélgica, Costa Rica, España, Malasia, Taiwán y Luxemburgo.Desde la ciencia, divulga los conceptos y teorías de un modo lúdico, poético. Su producción se habilita con propuestas posibles o utópicas en relación a la vida, su preservación y la interrelación de los seres y el futuro. Fue Director Ejecutivo de la Red de Popularización de Ciencia y Tecnología para América Latina y el Caribe de la UNESCO. En 1996 fundó el Centro de Arte, Ciencia y Tecnología Exploratorio en San Isidro (Argentina), del cual es director académico hasta la actualidad.
En su trabajo, integra materiales biológicos y herramientas tecnológicas con el fin de romper fronteras y generar posibles diálogos y ecologías híbridas. Desde inicios de la década de 2000, incorpora tecnologías digitales, de comunicación y robótica en su trabajo. La biotecnología se manifiesta en las obras realizadas en el laboratorio de Bioarte a partir de 2008.