La Cueva del Futuro junto a Fundación Manos Verdes
El 31/10/2025, la Cueva del Futuro formó parte del 15vo aniversario de la Fundación Manos Verdes llevado a cabo en la embajada de Alemania en
El 31/10/2025, la Cueva del Futuro formó parte del 15vo aniversario de la Fundación Manos Verdes llevado a cabo en la embajada de Alemania en
El 25/9 se inauguró «Años Luz» en el marco de la muestra por el aniversario de 30 años de Toy Story en el Palacio Libertad.

Este 26 de junio, en el marco de la Bienal SACO, se llevó a cabo la inauguración de la exposición “Futuros especulativos” en la Sala
En el marco del programa público de la exhibición “La fábula de la razón y otras realidades posibles”, junto al maestro de yoga Javier Álvarez,
El miércoles 7/5 se inauguró El Pulso de la Tierra en la sala inmersiva del Palacio Libertad, con una performance por parte del artista. El pulso de

Se concluyó la segunda fase del proyecto Buenos Aires Mira al Río, una serie de robots acuáticos compuestos por un conjunto de plantas que desafían

La instalación inmersiva y sonora Futuros Especulativos es parte de la exhibición La Fábula de la Razón y Otras Realidades Posibles con curaduría de Andrea

Constelaciones Cuarta Bienal Kosice (2016) Las cenizas son el último vestigio que tenemos de la materialidad. Durante la vida nuestro organismo está cambiando constantemente. Intercambia

The Earth’s Pulse es una performance interactiva en vivo de Joaquín Fargas que combina arte, ciencia, tecnología y sociedad que se llevó a cabo en

Joaquín Fargas exhibió su instalación Speculative Futures en la 4ta edición del PremioB.Arte que tuvo lugar en la galería – laboratorio de arte y tecnología

“Sólo siguen la corriente los peces muertos y las hojas secas” Buenos Aires mira al Río es un proyecto artístico educativo basado en una serie

https://www.youtube.com/watch?v=V-ccAhBbiIg ¿Alguna vez meditaste con robots? «Futuros Especulativos» se exhibió en UADE Art, Buenos Aires. Su objetivo es promover el pensamiento crítico acerca de quiénes

Futuros Especulativos, Biométrica y Firmware formaron parte de la exhibición 0101 (El Giro Bit) en la Galería Boulevard, con curaduría de Marianela Baladán. Durante la

La exhibición “La Tierra Nos Habla” busca crear conciencia sobre el cambio climático mediante el diálogo entre las obras de Joaquín Fargas, Teresa Fernández Moujan

Joaquín Fargas presentó su Proyecto Biosfera en versión site-specific realizado especialmente para la edición de BIENALSUR Imagina. Fantasías, Sueños, Utopías, en el Saudi Arabia Museum

«La Llamada» es una muestra organizada por la Secretaría de Cultura y Ciudad de San Isidro, Buenos Aires, Argentina. Una iniciativa que fomenta el concepto

Futuros Especulativos es una exhibición de los proyectos que fueron realizados por Joaquín Fargas durante su residencia en el Mars College de Bombay Beach, California.

Futuros Especulativos es el resultado de una residencia de tres meses en la que Joaquín Fargas fue seleccionado. Organizado por Thoughtworks Arts en el Mars

LA CUEVA DEL FUTUROVISITALA EN TECNÓPOLIS 2022 BUENOS AIRESpinturas rupestresUnas de las manifestaciones artísticas más antiguas, de las cuales existen testimonios de hace 40.000 años.Desde

La Casa Encendida de Fundación Montemadrid acoge la XIX edición de Inéditos, muestra que reúne los proyectos expositivos de dos jóvenes comisarias menores de 35

La Naturaleza de nuestra Naturaleza El arte contribuye con su creatividad a reflexionar por fuera de los protocolos tradicionales, a pensar “fuera de la caja”.

Muestra de PROYECTO UTOPÍA realizada en conjunto con Dirección General de Cultura de Diputados Recorrer SALA 1: https://www.youtube.com/watch?v=bwYXRFpgYsk Recorrer SALA 2:

Exposición de la obra Biosfera en el Congreso de paisajismo y color realizado en la Universidad de Belgrano. AIC 2019 “Color and Landscape”, Midterm Meeting

Proyección interactiva Caminata lunar. Julio.

Caminata lunar en el Centro Cultural de la Ciencia (C3). 500+50, Da Vinci y la luna. Proyección de la Luna de aproximadamente seis metros de

Primera expedición, mayo 2019, segunda expedición, julio de 2019. Muestra en Antofagasta, Julio de 2019. Expedición realizada al lugar más seco del mundo, el desierto

Instalación bio artística Proyecto Biosfera en estación de subte Correo Central para la empresa Subterráneos de Buenos Aires (SBASE). Es una instalación de 12 biosferas

Obras expuestas: Glaciator, El Libro Absoluto, Proyecto Biosfera y Extinción-creación. Abril.

Presentación de El Libro Absoluto en el VIII Congreso Internacional de la Lengua Española realizado en Córdoba. Marzo.

Participando con el «Libro Absoluto» en las Jornadas de Arte Electrónico junto a una charla en los encuentros de arte ciencia y tecnología organizados por

Fargas Planetario – Muestra Antológica. El juego de palabras del título se refiere no sólo a la locación de la muestra, el Planetario de la

Joaquín Fargas participó en la Duodécima Bienal de la Habana como artista invitado con el Proyecto Biosfera. Actividades Académicas Conferencia en el Museo Nacional de

Variaciones sobre la vida Como señala Giorgio Agamben, desde una perspectiva histórica, la vida ha sido definida dualmente, esto es, por una parte se ha

Joaquín Fargas imagina a una serie de personas que se encuentran en las proximidades del Centro Cultural Recoleta. Para dar cuenta de esas coincidencias, construye

Bioarte, la vida como materia: Develar el misterio de la vida es una búsqueda incansable. El camino, plagado de inferencias, está marcado por hitos que

¿Es el hombre la medida de todas las cosas, o lo es la naturaleza? ¿Es lícita la pregunta que se formula siendo hombre y naturaleza

HACIA UNA CREATIVIDAD RESPONSABLE: Cuatro proyectos de Joaquín Fargas. ARTE, CIENCIA, TECNOLOGÍA Y ÉTICA Ancilla scienciae est philosophia / Ancilla philosophiae est sciencia: En

»Hay que mirar a la ciencia con el ojo del artista y a las artes con el ojo desde dentro de la vida» Prof. Dr.